Cuanta tela necesito:
Si vamos a una tienda de nuestro pueblo o ciudad la cosa es poco grave, él o la dependienta que nos atienda nos podrá aconsejar, pero y ¿si compro por Internet?.
Si compro poca tela no podré hacerme la prenda y si compro en exceso como mínimo, habré gastado un dinero innecesario.
Así pues ¿Cuanta tela compro?
Primero hay considerar la medida de la tela que vamos a comprar. Las telas van en diferentes anchos: de 80 a 90 cm. de 110 a 120 cm. y de 150 a 160 cm. o más.
Como regla general el ancho estandar es entre 140 a 150 cm. El ancho de telas naturales como gasa o seda puede ser menor y oscilar entre 90 a 120 cm. En algunos casos el ancho de la tela puede exceder los 150 cm.
Hay que tener en cuenta que las cantidades de tela que se indican son aplicables a contornos de cuerpo y altura media, y a prendas sencillas. .
Cuantos más corte lleve una prenda más tela se necesita, igual si es de doble botonadura, si lleva pliegues, bolsillos etc.
Como regla práctica siempre es mejor comprar un poco de más que comprar justo.
FALDAS RECTAS
La medida principal al calcular la longitud de la tela es la circunferencia de las caderas.
-Si la circunferencia de la cadera-10 cm. es menor que el ancho de la tela, necesitaremos:
- Falda recta:Longitud de la falda + 20 cm.para el doble, la cinturilla y costuras.
Si la circunferencia de la cadera-10 cm. es mayor que el ancho de la tela, o si la tela es menor de 1 m. necesitaremos:
2 Veces la longitud de la falda + 20 cm.para el doble, la cinturilla y costuras.
- Falda plisada: 2 largos de falda siempre y cuando sumadas nos dé una longitud de 3 veces la cadera. + 25 cm.para el doble, la cinturilla y costuras.
Ejemplo: Cadera 90 cm. largo de falda 65 cm.
Necesitamos 3 veces la cadera, luego 3x90 = 270 cm.
Necesitamos 3 veces la cadera, luego 3x90 = 270 cm.
Si la tela tiene 150 cm. de ancho 2 x 150=300 cm.
Así que necesitamos 65 (largo de falda) cm. x 2 =130 cm. será suficientes,añadir 25 cm. para dobladillos,costuras y cinturilla.
Así que necesitamos 65 (largo de falda) cm. x 2 =130 cm. será suficientes,añadir 25 cm. para dobladillos,costuras y cinturilla.
Ejemplo: Cadera 110 cm. largo de falda 65 cm.
Necesitamos 3 veces la cadera, luego 3x110= 330 cm.
2 largos son 130 cm. así que no habrá suficiente tela habrá que comprar 3 largos (3x 65 =190 cm.)+ 15 cm. para dobladillos y costuras. Nos sobrará tela de ancho puesto que de los 3 x150 = 450 y sólo usaremos 330 cm.
En estos casos en mejor recurrir a una tela más estrecha para que no sobre tanta tela.
Necesitamos 3 veces la cadera, luego 3x110= 330 cm.
2 largos son 130 cm. así que no habrá suficiente tela habrá que comprar 3 largos (3x 65 =190 cm.)+ 15 cm. para dobladillos y costuras. Nos sobrará tela de ancho puesto que de los 3 x150 = 450 y sólo usaremos 330 cm.
En estos casos en mejor recurrir a una tela más estrecha para que no sobre tanta tela.
Faldas de capa: Siempre será la suma de la longitud de la falda + el radio de la cintura.
Cuarto de capa : Largo de falda + cintura :1'5 + 20 cm. para dobladillos y costuras.
Cuarto de capa : Largo de falda + cintura :1'5 + 20 cm. para dobladillos y costuras.
Capa entera : 4 largos de falda +4( medida de cintura:6)+ 20 cm. para dobladillos y costuras.
Hay que tener en cuenta que si la longitud de la falda + la medida de cintura :6 no llega a los 75 cm. la cantidad de tela será solamente 2 longitudes de falda + 2 (medida cintura :6) porque la tela podrá ser doblada por la mitad. Añadir 20 cm. para costuras y dobladillos.
Para las demás medidas usaremos los anteriores cálculos.
![]() |
Cuando la longitud de falda + cintura:6 es inferior a 75 cm. |
Si la falda es de gran capa o capa doble, la medida será de 8 veces la longitud+8 (medidas la cintura :12) + 20 cm para dobladillos y cinturilla. Igual que la capa entera la tela se reducirá a la mitad si la longitud de falda + cintura :12 es menor de 75 cm.
BLUSAS
VESTIDOS
- Vestido sin manga : Largo del vestido+ 30 cm. para dobladillos, vistas, y costuras
- Vestido con manga : Largo del vestido + largo de la manga
- Vestido con cruce doble: 2 largos de vestido + 30 cm. para dobladillos,costuras, cuellos...
PANTALON
- Pantalón : 1 Vez y media a 2 veces el largo de pantalón ,dependiendo si lleva bolsillos, trabillas o algún otro adorno.
CHAQUETA
- Chaqueta simple: 1 longitud de chaqueta+largo de manga+ 30 cm. para dobladillos,costuras,bolsillos y cuello
Si la chaqueta es cruzada, lleva cortes, adornos o las medida de cadera o -10 cm es superior a la medida de la tela, la cantidad será mayor y contaremos como referencia 2 largos de chaqueta + 1 largo de manga.
- Chaquetón simple: 1 longitud de chaquetón + largo de manga +50 cm. para dobladillos,costuras,bolsillos y cuello
Si el chaquetón es cruzado, lleva cortes, adornos o las medida de cadera -10 cm es superior a la medida de la tela, la cantidad será mayor y contaremos como referencia 2 largos de chaquetón + 1 largo de manga.
ABRIGO
- Abrigo simple: Dos longitudes de abrigo+ 50 cm. para dobladillos,costuras,bolsillos y cuello
Si el abrigo es cruzado, con vuelo, lleva cortes, adornos o las medida de cadera -10 cm es superior a la medida de la tela, la cantidad será mayor y contaremos como referencia 2 largos de abrigo + 1 largo de manga.
El consumo de tela también depende del estampado sean flores, cuadros, etc.... Los dibujos de las diferentes piezas del patrón deben "casar" tanto en el dibujo como en la dirección del hilo.
No podemos voltear una tela que lleve un dibujo con dirección.
En esta tela sólo necesitamos hacer coincidir el dibujo, al ser la orientación aleatoria podemos cambiar el sentido de la tela.
Esta tela sin embargo además de hacer coincidir el dibujo no podemos voltearla porque el dibujo quedaría al revés el uno del otro.
En esta falda el dibujo izquierdo está MAL casado, las rayas no coinciden en el lateral. El de la derecha está BIEN las rayas coinciden y se prolongan naturalmente.
Lo mismo ocurre con las telas que lleven pelo, como la pana, el terciopelo etc, donde la dirección del pelo siempre debe ser la misma.
Si hay un patrón de dibujo en la tela que hay que combinarse o lleva dirección de pelo el consumo de tejido aumenta entre 30-40 cm. más.
Los bolsillos de plastón,los grandes cuellos,los drapeados,las lorzas, los fruncidos, el corte al bies, etc.todo aquello también incrementa la necesidad de más tela.
Un saludo y nos vemos pronto.
No podemos voltear una tela que lleve un dibujo con dirección.
En esta tela sólo necesitamos hacer coincidir el dibujo, al ser la orientación aleatoria podemos cambiar el sentido de la tela.
Esta tela sin embargo además de hacer coincidir el dibujo no podemos voltearla porque el dibujo quedaría al revés el uno del otro.
En esta falda el dibujo izquierdo está MAL casado, las rayas no coinciden en el lateral. El de la derecha está BIEN las rayas coinciden y se prolongan naturalmente.
Lo mismo ocurre con las telas que lleven pelo, como la pana, el terciopelo etc, donde la dirección del pelo siempre debe ser la misma.
Si hay un patrón de dibujo en la tela que hay que combinarse o lleva dirección de pelo el consumo de tejido aumenta entre 30-40 cm. más.
Los bolsillos de plastón,los grandes cuellos,los drapeados,las lorzas, los fruncidos, el corte al bies, etc.todo aquello también incrementa la necesidad de más tela.
- Para no errar en la compra de la tela, si el diseño es complicado, lo mejor es hacer el patrón a tamaño real y marcando el ancho de la tela sobre una superfice amplia calcular la tela necesaria poniendo las piezas del patrón extendidas sobre la superfice. Seguro que no te falla.
Un saludo y nos vemos pronto.
DESCARGAR FICHA AQUI
https://www.galeriasmadrid.es/blog-cuidado-de-telas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te gustaría comentar?