Telas cálidas para otoño e invierno:
En el otoño la naturalez se transforma en un lienzo dorado.
Las hojas danzan en el viento y la moda se viste de tonos cálidos. El otoño llega con su elegancia inspirando diseños encantadores. Las telas se vuelven más ricas con texturas que cautivan y nos inspira a ser audaces abrazando una elegancia serena.
Las hojas danzan en el viento y la moda se viste de tonos cálidos. El otoño llega con su elegancia inspirando diseños encantadores. Las telas se vuelven más ricas con texturas que cautivan y nos inspira a ser audaces abrazando una elegancia serena.
Surgirán posteriormente los abrigos protectores y suaves, los suéteres tejidos a mano y las bufandas y guantes como accesorios indispensables.
Las telas con su texturas variadas nos abrazan y cuidan. Cada fibra, cada tejido tiene su historia que contar.
Si desde hace un tiempo la compra por internet se ha generalizado, desde luego es a partir de la pandemia del Covid lo que nos ha hecho atrevernos a usarla más. Y por lo que parece ha venido para crecer y quedarse.
Cuando vamos a comprar telas on line, nos encontramos conque hay un gran numero de telas entre las que poder elegir y necesitamos saber cual es la más apropiada para lo que queremos confecionarnos.
Vamos a empezar por qué tela puedo usar para hacer una prenda de otoño-invierno.
Hay que tener en cuenta una caracteristica que se llama Gramaje.
El gramaje es el espesor del tejido lo que depende del número de hilos, del tramado y urdimbre por metro.
Se mide en gramos por metro cuadrado.
Tejido muy fino hasta 180 g/m2Tejido fino 180-220 g/m2
Tejido medio 220-260 g/m2
Tejido grueso 260-300 g/m2
Tejido muy grueso más de 300 g/m2
Telas clásicas:
Paño:
Su composición puede ser de 100 % lana, 50% de lana y 50% poliester o 100% poliéster
Suele tener una amplia carta de colores lisos y también en estampados
Los paños cuya composición lleva lana hay que tener precaución a lavarlo llevarlo a la tintorería o con mucha precaución (agua fria, a mano con jabón suave).
El paño de poliéster puede ser lavado en lavadora a baja temperatura.
Con el paño podremos confeccionar abrigos,chaquetas, faldas, pantalones, vestidos e incluso trajes de chaqueta.
Gramaje :220 g/m2
Muflón:
Es una variedad de paño de poliéster algo más grueso y suave, ligeramente perchado (con pelillo) con una composición habitual de 93% Poliéster - 5% Viscosa - 2% Spandex, lo que permite lavarlo sin problemas a temperatura media.Gramaje: 370 g/ m2
Felpa:
También llamada French Terry o felpa de rizo
La felpa para prendas de vestir es una derivación del tejido de rizo de algodón que usamos en la toallas, con la diferencia que en las toallas el tejido hace pequeñas anillas por ambas caras y la felpa de confección es un tejido de punto liso por la cara y por el revés lleva pequeñas anillas. Es elástica y muy absorbente.
Para sudaderas, chaquetas, pantalones cortos y largos, prendas deportivas.
Tiene una cara de tacto suave resultado del cardado a que se le somete. Es un tejido cálido, durable, de tacto cómodo y suave.
Como el peso puede variar, usaremos las de 300g-500g para abrigos, chaquetas, gabardinas.
Y con las telas de 165g-175 gm. las usaremos para confeccionar camisas,blusas,pantalones,pijamas,sábanas.
Con franela se confeccionan las clásicas camisas de leñador.
Gramaje:165gr/m²-500gr/m²
Gramaje 250-330 g/m2
La felpa sin perchar tiene las anillitas por detrás
Presenta una cara lisa pero la cara del revés es cardada con peines creando una superficie esponjosa,suave y con pelillo con apariencia similiar al forro polar.
Franela:
Tela suave originalmente de lana, en la actualidad pueden encontarse de algodón, poliéster o mezcla de ellas.
Tiene una cara de tacto suave resultado del cardado a que se le somete. Es un tejido cálido, durable, de tacto cómodo y suave.
Como el peso puede variar, usaremos las de 300g-500g para abrigos, chaquetas, gabardinas.
Y con las telas de 165g-175 gm. las usaremos para confeccionar camisas,blusas,pantalones,pijamas,sábanas.
Con franela se confeccionan las clásicas camisas de leñador.
Gramaje:165gr/m²-500gr/m²
Baguilla:
Tela muy gruesa cuya mayor caracteristica es tener pelo en forma ensorijada lo que crea volumen.
Su composición es 100% poliéster lo que hace que su lavado requiera pocos cuidados, salvo que debe ser lavado y planchado a baja temperatura.
Ideal para confeccionar abrigos, chaquetas, chaquetones e incluso faldas.
Gramaje 325gr/m2
Por su grosor se usa para prendas invernales como camisas, chaquetas, pantalónes.
Si los canales son finos es cuando los denominamos micropana. Muy autilizada en prendas infantiles.
Su composicion va desde el 100% algodón, a su mezcla con un 3% de elastán (pana elástica), mixta 65% algodón 30% poliéster 5% elastano o totalmente artificial con 78% poliéster, 19% Nylon y 3% Elástan por ejemplo.Pana o micropana:
Tela gruesa de textura parecida al terciopelo, que por la cara presenta un relieve de cordones paralelos.Por su grosor se usa para prendas invernales como camisas, chaquetas, pantalónes.
Si los canales son finos es cuando los denominamos micropana. Muy autilizada en prendas infantiles.
Gramaje 250-330 g/m2
Viyela:
Aunque el gramaje es algo ligero, su composición de mezcla de algodón con lana hace que sea una tela confortable y cálida con una caída muy bonita.
Como la lana es algo cara actualmente la sustituyen por fibra de poliéster, así encontramos viyela mezcla de algodón 50% con poliéster 50% o viyela algodón 100%
Resistente, y de alta durabilidad, relativamente impermeable al aire y al agua.
Su caracteristica principal es tener una superficie tejida en diagonal lo que hace que a menudo le llamen sarga porque ese es el modo en que van tejidos los hilos que la forman.
La podemos usar para vestidos, chaquetas, trajes sastre, pantalones, abrigos y por supuesto gabardinas.
Gramaje 235-270 g/m2
Muy utilizada para camisas, pijamas, blusas, y sobre todo para prendas infantiles.
Gramaje 150-180 g/m2
Gabardina:
![]() |
Gabardina |
Tela de algodón, lana o fibra sintética de consistencia muy apretada. Un ejemplo de composición mixta sería 60% Algodón, 40% Poliester o totalmente artificial 62% Poliéster, 32% Viscosa, 6% Elastán
Resistente, y de alta durabilidad, relativamente impermeable al aire y al agua.
Su caracteristica principal es tener una superficie tejida en diagonal lo que hace que a menudo le llamen sarga porque ese es el modo en que van tejidos los hilos que la forman.
La podemos usar para vestidos, chaquetas, trajes sastre, pantalones, abrigos y por supuesto gabardinas.
Gramaje 235-270 g/m2
Telas de pelo:
El pelo sintético es una imitación del pelo animal hecho con materiales sintéticos.Están presente en muchas prendas de abrigo,pudiendo ser todo el abrigo de ese tejido, su forro o sólo como adorno en cuellos o capuchas.
Los tejidos de pelo suponen una ayuda extra a la hora de combatir el frío.
Borreguito:
Tejido que imita el pelito del borrego. De tacto agradable. Se suele usar como forro de prendas.
El revés presenta una imagen como de punto. Se aconseja cortar con un cuter o cuchilla en vez de con tijera, para así evitar cortar el pelo.
Algunos tejidos de borreguito por la cara pueden presentar un tejido suave como de antelina y su revés de borreguito.
En ese caso se usa directamente para confeccionar sin poner forro.
Se usa para abrigos, chaquetones,cazadoras e incluso suele usarse para disfraces como los chalecos de pastorcillos, zurrones etc.
Composición 50% Poliéster, 50% Poliuretano.
Gramaje: 340gr/m2
Dacha:
Tejido con base de punto rígido de pelo largo. Acabado suave con cierta rigidez. Ideal para disfraces.100% poliéster.
Gramaje: 290 gr/m2 Tejidos animal print :
O lo que es lo mismo tejidos que imitan las pieles de los amimales: leopardo,cebra, etc.
100% Poliéster.
Para chaquetas, chaquetones, pantalones,bolsos etc.
Gramaje:240g/m2Polipiel:
Tejido sintético que imita el cuero, la piel de cocodrilo, la de serpiente o de avestruz. Su reverso en punto le ofrece algo de elasticidad, en otros casos el reverso tiene aspecto afieltrado.
Para confeccionar abrigos, chaquetas, pantalones, chalecos, bolsos y otros.
Composición: 85% PVC 15% Poliéster
50% Poliéster 50% PoliuretanoGramaje:360 gr/m2
![]() |
Polipiel revés afieltrado |
![]() |
Polipiel revés de punto |
Antelina:
Tejido que imita el interior del cuero. Suave y agradable de llevar.
Composición de la tela: 100% Poliéster en ocasiones se le puede añadir un pequeño porcentaje de elastán 4% por ejemplo, que la hacer elástica.Gramaje:240 gr/m2
En el siguiente post hablaremos de las nuevas telas de abrigo como Minky o el neopreno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te gustaría comentar?