¿He elegido bien el tipo de tela?

¿He elegido bien el tipo de tela?

Que tela elijo

En el programa de Maestros de la Costura escuchamos muchas veces en las pruebas el comentario de Caprile de : "No han elegido bien la tela". Para poder evitar esos comentario hay que conocer las telas, así que os voy a compartir los nombres y las características principales de las telas que podemos encontrar en las tiendas, su uso, su composición y el modo de tratarlas. Poco a poco para no cansar. Empezaremos por las telas que empiezan por A y por B. Espero que os sea util

Nota a tener en cuenta:

Al proceder a la descripción de los tejidos he mantenido su composición original. 

La evolución de las fibras ha hecho que muchos de estos tejidos se fabriquen con otras fibras naturales  como el bambú o artificiales  como el poliéster o el rayón. 

En la mayoría de los casos esos cambios se producen para abaratar el precio, pero en otros casos es para modificar las caracteristicas del tejido, como la licra que produce tejidos menos rígidos o el poliéster que hace que los tejidos se arruguen menos. 

Por ello, en todos los casos, es conveniente leer las etiquetas que acompañan los tejidos o, en su defecto, preguntar al proveedor de la tela cual es su composición real, para saber el tratamiento de lavado y planchado.

Alencón: 

Seda
Blonda cuyo dibujo está delineado con cordón de seda. 
Tela de ceremonia.
Lavado en programa delicado con agua  fría. No centrifugar, no lavar en seco. Colgar en percha  para secar.  No secar al sol.
Gramaje: 60-100 gr/m2. 
Alencon
Top tela Alencón

Alpaca: 

Lana
Tejido de lana, sedoso, brillante, ligera y liviana.
Ropa de abrigo. Invierno
No lavar, lavar a mano o programa  lana. Agua fría. No centrifugar. Sin lejía. Secar en plano. No planchar.
Gramaje 270-550 gr/m2
 Alpaca
Pantalón Alpaca

Antelina: 

Poliéster.
Imita al ante. Tacto muy suave y agradable. Prendas de entretiempo, chaquetas, pantalones, faldas etc..
Lavar a temperatura  suave. No necesita plancha o planchado suave.  No lavar en seco. Podemos encontrarla  elástica  también.
Gramaje: 160 gr/m2. 
Antelina
Chaquetilla Antelina de Kiabi

Arpillera:

Yute
Tejido grueso y resistente de textura áspera fabricado a partir de la planta de yute o en algunos casos de sisal.
Usado en confección, decoración, artesanías, sacos etc.
Biodegradable.
Recomendable lavar a mano en agua fría o tibia con jabón suave ya que encoge. No retorcer, no usar lejía ni secadora ni exponer al sol. Plancha a temperatura suave.
Gramaje 180 a 270 gr/m2

Arpillera
Saco de arpillera

Astracán:

Algodón
Tela de terciopelo de pelo largo y rizado que imita a la piel del mismo nombre. El uso de pieles artificales proteje a los diferentes animales de su uso en la industria por lo cual es totalmente imprescindible que su uso se extienda a nivel mundial.
Gramaje: 396 gr./m2

 Astracán

Abrigo Astracán sintético

Bámbula:

Algodón. 
Ligera y con caída. Tiene aspecto arrugado.
Muy buena tela para verano. 
Hay que tener cuidado al coser ya que tiene tendencia a estirar la costura.
Lavar en agua templada. No usar lejía. No debe ser planchada es más, conviene guardarla algo retorcida para que conserve mejor los pliegues. No usar secadora
Gramaje 120-150gr/m2. 
Bámbula
Vestido de Bámbula

Baguilla o Buclé: 

Lana, poliéster  o mezcla. Invierno.
Suave y sedoso se caracteriza por tener una superficie irregular con rizos que crea volumen. 
Lavado y planchado  suave. No usar secadora
Gramaje: 350 gr/m2. 
Baguilla o Buclé
Abrigo Baguilla

Bambú:

Hecha con fibra procedentes de las plantas del bambú. La tela que se produce con esas fibra es suave, absorbente y acogedora. Se considera que es un cultivo sostenible y ecológico. Antialérgica es ideal para pieles sensibles o con dermatitis. Favorece la transpiración natural es antibacteriana natural lo que ayuda a librarla del mal olor. Protege contra los rayos ultravioleta.

Gramaje100-200 g / m²

Camiseta Bambú de Elementa

Camiseta bambú de Elementa

Batista: 

Aldogón. 
Ligera, suave, algo satinada y transparente. Para verano.
Lavado corto a temperatura suave. 
Planchado temperatura media. No usar lejía. No usar secadora. 
Gramaje 80gr/m2-120 gr/m2. 
Batista
Vestido niña en batista con punto smock

Batista bordada:

La mismas caracteristicas que la batista pero posee bordados del mismo tono de la tela. Estre sus usos caben destacar el eso en confección infantil o de ropa lencera para mujer.
Batista bordada
Blusa de batista bordada

Bayeta:

Lana
Tejido flojo y afelpado. En indumentaria muchos refajos van hechos en bayeta en vez de estameña o paño.
Las bayetas destinadas a la confeeción son gruesas para proporcionar resistencia y aislamiento térmico.
Gramage: 200 a 400 gm/m2
Bayeta
Bayeta

Blonda: 

Seda. Tela para ceremonia.
Encaje fino sobre bolillos o tul. Es conveniente lavarlo dentro de una bolsa para evitar enganchones con otras prendas. 
Lavado en programa delicado con agua  fría. No centrifugar, no lavar en seco. Colgar en percha  para secar.  No exponer al sol.
Gramaje: 60-100 gr/m2. 
Blonda
Vestido ceremonia en blonda y crep

Borreguillo:

Poliéster.  
Imita el pelo de la oveja. Invierno. Para forro,cuellos, puños, disfraces...
Lavado y plancha suave. No usar lejía  ni lavar en seco
Gramaje: 340 gr/m2. 
Borreguillo
Chaqueta borreguito

Brillantina:

Algodón
Tela de batista labrada con dibujitos en brillante. Similar a un adamascado con motivos pequeños. Usualmente en tonos pastel.
Suave y dulce muy indicada para ropa de bebés, arrullos, blusas elegantes etc.
Lavar a mano en temperatura suave,no usar lejía, no secar en secadora.
Gramaje: 163 gr./m2
Brillantina
Brillantina

Brocado: 

Seda.
Tejido lujoso que da la sensación  de estar bordado  por el efecto de los hilos superpuestos  a la trama. 
Tela de ceremonia y trajes regionales.
Lavar y planchar  suave. No usar lejía, ni lavar en seco, ni usar  secadora. 
Gramaje: 480-540 gr/m2. 
Brocado
Chaleco de Brocado

Página Principal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te gustaría comentar?